Hoy he comenzado las prácticas en otra zona de las urgencias, en la observación. Aquí es donde van todos los pacientes que requieren de una vigilancia más completa y continua, que necesitan un tratamiento más complejo o necesitan un descanso en cama. La observación consta de 15 camas, sin número 13 y 14, de las cuales tan sólo hasta la cama 8, como mucho, presentan monitorización, ya que son las camas que permiten una fácil vigilancia desde el control de enfermería.
El box 1 y 2, son box cerrados, pegados al control, donde se encuentran los pacientes que requieren aislamiento por causa infecciosa o por causa psiquiátrica, incluso donde se encuentran pacientes en agonía o pacientes que requieren de una vigilancia más continua.
Cada cama esta separada del resto por cortinas, cada una tiene su toma de oxígeno y equipo de aspiración. Hay un baño para los pacientes que pueden deambular, y justo al lado y pegado al control, los espacios de almacenaje del material necesario para la realización de técnicas de enfermería y de administración de medicación. Además, hay un carro de curas y un carro de paradas.
Son camas de hospitalización, por lo que si hay algún paciente en el resto de áreas de la urgencia que necesitan por edad o patología de un mejor descanso nocturno, se le pasa a la observación. Como decía al comienzo de la reflexión, a la observación van pacientes de boxes y consultas, que requieren mayor "observación", pendientes de ingresar en una planta o que requieren una estancia en observación menor de 24 horas.
Es una curiosa organización, hay dos enfermeras en la observación y dos auxiliares, y todas se ocupan de todos los pacientes, no es un trabajo dividido si no conjunto y en equipo, y muy en contacto con los médicos con los que comparten espacio. Esto tiene ventajas y desventajas, la ventaja de que ambas enfermeras saben de todos los pacientes, además de ser una vigilancia más amplia; pero también a mis ojos complicado por lo que implica que estén trabajando dos personas a la vez. Porque cuando tú llevas a tu propio paciente, sabes todo a cerca de él, sabes que lo único que se le ha puesto o se le ha hecho ha sido lo que tu has llevado a cabo, pero cuando hay dos enfermeras quizá hay algo que ha hecho la compañera de lo que no te has enterado o al revés. Pero claro, esto es algo que a mis ojos es difícil posiblemente por mi escasa experiencia, ya que sin duda tiene mucho que ver con la experiencia de las enfermeras, y la capacidad de organización de un trabajo muy en equipo.
Comienzo una nueva etapa en las urgencias, parece un espacio interesante y plagado de "clínica". Hay más tiempo, y mayor contacto con los pacientes, un espacio en el que aprender mucho a cerca de patologías y donde desarrollar el rol de enfermera humanista que aparqué en las puertas de la consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario