A lo largo de esta semana, una de mis tareas era hablar de
la estructura del servicio de urgencias donde me encuentro, así como de los
recursos profesionales y materiales más destacados. La urgencia consta de 4
partes fundamentales: triage, boxes, observación y consultas. Me habría gustado
explorar todas estas zonas, ver el personal, las distintas salas, etc. Lo
cierto es que, no he sido capaz de explorar ni uno sólo de los rincones de
manera detallada, tan sólo conozco las consultas que acaparan todo mi tiempo y
atención, y la bala para enviar las analíticas a laboratorio que se encuentra
entre la observación y los boxes.
En todo el servicio de urgencias, hay siete enfermeros,
pudiendo haber un octavo de refuerzo, que normalmente va a boxes. En consultas,
hay varias consultas de medicina y una de enfermería, donde asiste un enfermero
y un auxiliar de enfermería. Normalmente hay dos médicos pasando consulta, y el
equipo de enfermería que he mencionado anteriormente tomando constantes y
realizando distintas técnicas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Un
enfermero y un auxiliar para dos médicos, aunque en ocasiones se llegan a poner
cuatro médicos a pasar consulta frente a un solo equipo de enfermería.
Me hubiera gustado poder decir exactamente cuántas salas
hay, para qué sirven cada una de ellas, pero únicamente he tenido tiempo de
conocer la consulta de enfermería y la sala contigua, donde se encuentran los
pacientes sentados en sillones recibiendo algún tratamiento inhalado o
intravenoso. Desde el primer momento mis espacios de trabajo han sido estas dos
salas, no he visto más allá de a penas ocho paredes debido a la gran carga de
trabajo y a la elevada concentración que la cabeza de una alumna requiere.
En conclusión, mi
mente está abducida por dos salas, que apenas me dejan tiempo de suspirar y
abrir nuevas miras hacia otros espacios inexplorados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario